Inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs
Nombres comercial(es): Tecentriq Hybreza®¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs se usa sola o con otros medicamentos de quimioterapia para tratar determinados tipos de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). La inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs también se usa en combinación con otros medicamentos de quimioterapia para tratar determinados tipos de cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), carcinoma hepatocelular (CHC; un tipo de cáncer de hígado) y melanoma (un tipo de cáncer de piel). El atezolizumab también se usa solo para tratar ciertos tipos de sarcomas alveolares de tejidos blandos (cáncer que se forma en los músculos, la grasa o los nervios). El atezolizumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Su acción consiste en bloquear la acción de determinada proteína que se encuentra en las células de cáncer. Esto ayuda al sistema inmunitario de la persona a luchar contra las células cancerosas, y ayuda a retrasar el crecimiento del tumor. La hialuronidasa-tqus es una endoglicosidasa. Ayuda a mantener el atezolizumab en el organismo durante más tiempo para que el medicamento tenga un mayor efecto.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de atezolizumab e hialuronidasa-tqjs es en solución (líquido) que se inyecta bajo la piel del muslo en aproximadamente 7 minutos. La inyección de atezolizumab e hialuronidasa-tqjs la administra un médico o enfermero en un hospital o centro médico. Por lo general se inyecta una vez cada 3 semanas. Su médico indicará la duración de su tratamiento, y dependerá de la respuesta de su cuerpo a la medicación y de los efectos secundarios que experimente.
La inyección de atezolizumab e hialuronidasa-tqjs puede causar reacciones graves mientras recibe el medicamento. Un médico o un enfermero le supervisará cuidadosamente mientras se le administre el medicamento. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, informe a su médico inmediatamente: rubor, fiebre, escalofríos, temblores, mareos, sensación de desmayo, falta de aliento, sibilancias, dificultad para respirar, picor, erupción cutánea o dolor de espalda o cuello.
Su médico podría suspender permanente o temporalmente su tratamiento. Esto depende de qué tan bien funcione el medicamento en su caso, y de los efectos secundarios que experimenta. Asegúrese de informarle a su médico cómo se siente durante su tratamiento con la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs y cada vez que reciba su medicamento. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) (https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de recibir la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a al atezolizumab, hialuronidasa, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar.
- informe a su médico si tiene o ha tenido un trasplante de órganos o de médula ósea o radioterapia en la zona del pecho; problemas pulmonares o respiratorios; cualquier afección que afecte su sistema nervioso como miastenia gravis (trastorno del sistema nervioso que causa debilidad muscular) o síndrome de Guillain-Barré (debilidad, hormigueo y posible parálisis debido a un daño nervioso repentino); una enfermedad autoinmune (afección en la que el sistema inmunitario ataca una parte sana del organismo), como la enfermedad de Crohn (afección en la que el sistema inmunitario ataca el revestimiento del tubo digestivo, provocando dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre), colitis ulcerosa (afección que provoca inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto) o lupus (afección en la que el sistema inmunitario ataca muchos tejidos y órganos, como la piel, las articulaciones, la sangre y los riñones); diabetes, problemas de tiroides o enfermedades renales o hepáticas. Informe también a su médico si tiene o tuvo alguna vez citomegalovirus (CMV; una infección viral que puede causar síntomas en pacientes con sistemas inmunitarios débiles).
- informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Deberá hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento. No debe quedar embarazada mientras esté recibiendo la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs ni durante 5 meses después de su última dosis. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que puede utilizar durante el tratamiento. Llame a su médico de inmediato si queda embarazada mientras recibe la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs. El atezolizumab y hialuronidasa-tqjs pueden dañar al feto.
- informe a su médico si está amamantando o planea amamantar. Su médico probablemente le dirá que no amamante a su bebé durante el tratamiento y durante 5 meses después de su última dosis.
- debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en las mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Si no acude a una cita para recibir la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- tos nueva o que empeora que puede tener sangre,dificultad para respirar o dolor en el pecho
- diarrea; heces negras, alquitranadas, pegajosas o con sangre o mucosidad; o dolor o sensibilidad de estómago
- coloración amarillenta de la piel o los ojos, cansancio extremo, náuseas o vómitos, dolor en la parte superior derecha del estómago, orina oscura (del color del té), disminución del apetito
- sangrado o moretones inusuales
- dolores de cabeza que no desaparecen o inusuales;; cansancio extremo; ritmo cardíaco acelerado; estreñimiento; aumento de la sudoración; sensación de frío; engrosamiento de la voz; caída del cabello; sensación de más hambre o sed de lo habitual; mareos o desmayos; aumento de la micción; pérdida o aumento de peso; cambios en la visión; cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento, como disminución del deseo sexual o sensación de irritabilidad, confusión u olvido.
- disminución de la micción, sangre en la orina, hinchazón de tobillos o pies, o pérdida de apetito
- erupción cutánea; picazón, ampollas o descamación de la piel; inflamación de los ganglios; o úlceras dolorosas en la boca, la nariz, la garganta o la zona genital
- dolor torácico, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado o irregular o hinchazón de tobillos
- dolor muscular persistente, calambres o debilidad
- visión borrosa o doble, sensibilidad a la luz, dolor ocular u otros problemas de visión
- confusión, somnolencia, problemas de memoria, cambios de humor o comportamiento, rigidez en el cuello, problemas de equilibrio u hormigueo o entumecimiento de brazos o piernas
La inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento con la inyección de atezolizumab y hialuronidasa-tqjs para comprobar la respuesta del cuerpo al medicamento.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizarán. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.
La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.
AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.